La Federación de Contratistas de Obras de la Administración de la Comunitat Valenciana (FECOVAL) continúa su crecimiento y refuerza su representación sectorial con la incorporación de una nueva empresa federada: Global Omnium, compañía líder en soluciones hidráulicas y medioambientales. Con esta adhesión, la Federación pasa a estar integrada por 15 empresas contratistas de obra pública de la Comunitat Valenciana y 6 asociaciones patronales, que en conjunto representan un motor clave para la economía regional, aportando cerca del 8% del PIB de la Comunitat Valenciana, de forma directa e indirecta, y generando más de 150.000 empleos en el sector de la construcción.

Global Omnium suma a Fecoval su sólida experiencia en el diseño, ejecución y mantenimiento de obras hidráulicas, orientadas tanto a la renovación de redes como a la construcción y mejora de estaciones de tratamiento. Desde la dirección de construcción e engeniería se abarca desde la redacción de proyectos hasta la ejecución de obras, con una especialización destacada en la construcción y ampliación de estaciones depuradoras y plantas de tratamiento, incluidas tecnologías de desalación, así como todo tipo de canalizaciones hidráulicas.

José Luis Santa Isabel, presidente de FECOVAL, ha valorado esta incorporación como “una excelente noticia que refuerza el papel de la Federación como punto de encuentro de las principales empresas comprometidas con el progreso de la Comunitat Valenciana. La suma de Global Omnium aporta especialización e innovación, y fortalece nuestra apuesta por un modelo colaborativo y sostenible para el sector de la obra pública.”

Por su parte, desde Global Omnium, Vicente Fajardo, ha mostrado su satisfacción por entrar a formar parte de FECOVAL a la que “nos une una fuerte coincidencia en valores y objetivos comunes así como de forma particular a todas las áreas que tienen que ver con el ciclo integral del agua”. 

Entre los proyectos más emblemáticos de Global Omnium actualmente en ejecución figuran: la ampliación de la EDAR de Guía-Gáldar en Gran Canarias, la ampliación de la EDAR de Miranda de Ebro, la ampliación de la EDAR de Arrecife, reforma del sistema de Pinedo, el proyecto del colector de Salmorres y la EDAR de Torrente.

Con esta alianza, FECOVAL y Global Omnium reafirman su compromiso conjunto con el desarrollo económico de la Comunitat Valenciana, apostando firmemente por la colaboración público-privada, la formación técnica especializada y la innovación aplicada a los servicios públicos esenciales.

Sobre FECOVAL

Fecoval es la organización patronal de referencia de constructores de obras públicas de la Administración en la Comunidad Valenciana que este año cumple su 40 aniversario. Está presente en las tres provincias de la Comunidad Valenciana y también es la patronal del sector de obra pública más antigua de España. La organización está conformada por empresas de la Comunidad Valenciana contratistas de obras de la administración, además de integrar a las asociaciones provinciales especializadas ACOVAL, APPEC, AVEMCOP, FOPA, FECIA y ARIVAL.

La Federación tiene su origen en el año 1985 como entidad estrictamente empresarial y profesional. Hoy en día, FECOVAL es la única Federación independiente y territorial de este sector, que se ha caracterizado desde su creación por un espíritu pionero y emprendedor, así como por su compromiso en la defensa de los derechos de las empresas valencianas.

Sobre Global Omnium

Global Omnium es una compañía valenciana con más de 135 años de historia cuyo origen es Aguas de Valencia a partir de la cual, y desde entonces, ha ejercido un fuerte liderazgo internacional en todas las actividades que tienen que ver con el ciclo integral del agua tanto en materia de depuración como en agua potable. 

Global Omnium cuenta con un equipo humano formado por más de 3.600 trabajadores, tiene una fuerte presencia en toda España y una acusada expansión internacional que está llevando a cabo gracias a disponer de la mejor tecnología del agua para operar infraestructuras de forma óptima y responsable, así como la implantación de telelectura y digitalización de todo tipo de instalaciones, la implantación de gemelos digitales que permitan interpretar y advertir con antelación situaciones futuras. 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies