Fecoval estima que la reconstrucción total por la dana tardará en completarse más de una década si siguen el ritmo actual. Por ello, han urgido a agilizar los procedimientos de contratación ante situaciones extraordinarias como esta catástrofe natural, de forma inmediata. Esta ha sido una de las principales conclusiones que se han comentado en el desayuno informativo que ha mantenido este martes el presidente de Fecoval, José Luis Santa Isabel, y parte de su junta directiva, con Vicente Martínez Mus, conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana. 

La limitación de recursos, tanto materiales como de personal en el sector de la construcción, impide abordar estos proyectos de manera aislada. Fecoval subraya la necesidad de planificar las actuaciones por zonas, simplificar la interlocución y articular la contratación en lotes que integren proyecto y obra, para ganar eficiencia y asegurar su correcta ejecución. Además, los contratistas piden habilitar la vía de contratación de emergencia que agilice la licitación y el desarrollo de los expedientes pendientes, junto con un sistema de revisión de precios de carácter dinámico. 

Durante el desayuno informativo, el conseller de Infraestructuras, Vicente Martínez Mus, ha expresado su “orgullo por el sector y por las empresas valencianas” y ha puesto en valor “el despliegue realizado, el trabajo constante y la implicación de todo el capital humano”. También ha destacado que las compañías de la Comunitat fueron “las primeras en llegar” a la emergencia. Martínez Mus ha detallado que la Conselleria ha movilizado ya 700 millones de euros en un año para la reconstrucción y mejora de infraestructuras, con actuaciones en carreteras, depuradoras, metro, caminos forestales, puertos y gestión de residuos. 

En gestión de residuos, el conseller ha cifrado en 220 millones de euros la inversión comprometida, “el mayor esfuerzo en la reconstrucción desde la Conselleria” en esta materia. Asimismo, ha puesto el acento en el impulso a los proyectos de parques inundables, que combinan una visión de conjunto con actuaciones individuales para mejorar la resiliencia del territorio. Como anuncio destacado, ha avanzado un plan de inversiones de 800 millones de euros a cuatro años para Metrovalencia, con el objetivo de reforzar el servicio, modernizar infraestructuras y mejorar la movilidad metropolitana.

Junto al conseller, han asistido Francisco Javier Sendra, secretario autonómico de Infraestructuras y Transportes; Raúl Mérida Gordillo, secretario autonómico de Medio Ambiente y Territorio; M.ª José Martínez Ruzafa, directora general de Infraestructuras Viarias; y Jorge Blanco Coll, director general de Calidad y Educación Ambiental.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies