El by-pass, condenado al colapso continuo por una ampliación pendiente desde 2009
La nueva propuesta de Fomento, que tiene previsto licitar las obras el próximo año, ha recibido 285 alegaciones
Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Dos accidentes en cinco dĆas: colapso del by-pass con el desespero para los miles de conductores que circulan por este tramo de la autovĆa A-7 El by-pass soporta una circulación de entre 80.000 y 100.000 vehĆculos, de los que el 25% son transportistas. Esta situación se prolongarĆ” hasta que se ejecute la ampliación del by-pass, pendiente desde el aƱo 2009, cuando Fomento presentó un proyecto que quedó aletargado, y anunciada en 2002 por el entonces ministro de Fomento, durante una visita a Valencia.
Fomento anunció el pasado marzo que retomaba la anhelada ampliación. Actualmente, ha finalizado el plazo para presentar alegaciones, y se han recibido 285 escritos de diversa Ćndole y de distintas entidades.
Inversión de 288 millones
El expresidente se encuentra en el Ministerio de Ambiente, que es el que debe emitir el informe de impacto ambiental. A partir de ahĆ, Fomento presentarĆ” el trazado definitivo y podrĆ” iniciarse el proceso administrativo para la licitación y adjudicación de las obras. La previsión es que el próximo aƱo puedan ya licitarse y estar acabada la ampliación entre 2018-2020.
La inversión prevista es de 288,54 millones y se abordarÔ el tramo entre la CV-32 a la altura de Massamagrell hasta la A-3, dividido en tres subtramos para facilitar su ejecución, que en los presupuestos para 2015 no recoge ninguna partida para esta obra. El primer subtramo abarca desde el enlace de la CV-32 hasta el cruce con la CV-35. 10.62 kilómetros y un coste de 101.8 millones. El segundo es el de mayor coste: 7.4 kilómetros y 142.4 millones. Discurre desde la CV-35 a la CV-370 y considerado el mÔs delicado.
Paterna remitió alegaciones en contra de la ampliación al considerar que provocarÔ problemas de inundabilidad. AdemÔs, presentó un proyecto ferroviario de 14 kilómetros como alternativa al by-pass. El tercer tramo sobre el que se trabajarÔ es el que va de la CV-370 a la A-3, con 4.52 kilómetros y un presupuesto de 44.3 millones.
De cuatro a seis carriles
La mejora planteada por Fomento prevé ampliar los seis carriles actuales hasta alcanzar los diez o doce según los tramos, incorporar entre dos y tres viales mÔs por cada sentido de circulación. El objetivo es mejorar la seguridad vial y reducir la accidentalidad, ademÔs del ahorro de tiempo que supondrÔ para los camiones.
Seguridad vial
Para la CĆ”mara de Contratistas de la Comunidad Valencia la ejecución de la ampliación del by-pass es urgente y prioritaria por el hĆ”ndicap aƱadido de cruce trĆ”ficos de largo recorrido, explica su director gerente, quien recuerda que en el 2008 la IMD se situó en los 120.000 vehĆculos diarios. Recuerda la situación de colapso e inseguridad vial que se arrastra en este tramo de la A-7 desde hace aƱos y que se suma a la que registra la N-332 entre Sueca y Favara, considerado el pasado aƱo como el tramo de carretera nacional convencional con mayor siniestralidad mortal de EstaƱa. Recordó que el Gobierno tiene una responsabilidad patrimonial en la conservación y mantenimiento de la red viaria estatal, a la que Fomento apenas destinarĆ” en 2015 63.58 millones segĆŗn las cuentas presentadas.
Ref.: Las Provincias 03.11.2014